
React: ¿por qué se usa en el desarrollo de aplicaciones web?
Interfaces sencillas e intuitivas para mejorar la experiencia de los usuarios al utilizar determinadas apps. Esta es la clave del éxito de React, una biblioteca de JavaScript que se ha posicionado como una de las mejor valoradas a la hora de crear aplicaciones digitales.
Actualmente, están operativas alrededor de 8,9 millones de aplicaciones en el mundo: 3,5 en la Google Play Store y 1,6 en la App Store de Apple. Diariamente, se trabaja en el desarrollo de apps para smartphones y otros dispositivos móviles; por ello, las herramientas para ello son cada vez más y mejores. Entre estas se ha posicionado React, una biblioteca de JavaScript destinada específicamente a la generación de interfaces de usuario. Sus características la consolidan como una de las favoritas entre los profesionales del sector.
¿Qué es y para qué sirve React?
React es una biblioteca de JavaScript que permite poner en marcha interfaces de usuario para la generación de aplicaciones para diferentes dispositivos. Sus funcionalidades son diversas, destacando:
- Modularidad de códigos, que simplifica la actualización de las apps y la resolución de errores, porque cada componente se puede tratar de manera aislada.
- Desarrollo declarativo, lo que significa que cuando un desarrollador define cambios en la interfaz, React los detecta automáticamente y actualiza la vista en consecuencia, garantizando la sincronización. El sistema rastrea estas modificaciones en tiempo real.
- Representación virtual del DOM (Document Object Model) para reducir la carga del navegador y mejorar el rendimiento. Los cambios se aplican primero en esta copia virtual, a fin de procesar únicamente las actualizaciones necesarias.
- Unidireccionalidad de la información, lo que facilita el seguimiento y permite que el código sea más fácil de depurar.
- Recursos complementarios. React cuenta con opciones especiales para agilizar la puesta en marcha de las aplicaciones y ofrecer mejores resultados y otros desarrollos a sus usuarios.
React representa una herramienta de gran valor para los especialistas en creación de apps para dispositivos. Son muchos los pros y contras, por lo que, a continuación, se abordarán las ventajas y desventajas de React y las oportunidades laborales para quienes se especialicen en esta solución.
¿Qué podemos hacer con React en el desarrollo web?
Una de las grandes ventajas de apostar por esta biblioteca de JavaScript es que es especialmente versátil y se utiliza para la puesta en marcha de diferentes tipos de proyectos online. Para quienes se pregunten para qué sirve React, estas son algunas de sus aplicaciones:
- Páginas web, tanto estáticas como dinámicas.
- Aplicaciones para empresas, como apps internas para gestión de personal, comunicación entre equipos, etc.
- Plataformas de comercio electrónico, con la posibilidad de conseguir tiendas online usables, intuitivas y con una experiencia de compra satisfactoria para el cliente.
- Desarrollo de SPA (Single-Page Apps), que son aplicaciones web que ejecutan el total de su contenido en una misma página.
- Redes sociales: React, que fue creada por Facebook, es una solución efectiva para generar interfaces de usuario para social media, tanto para sitios del perfil de Facebook como de Instagram, entre otros.
- Herramientas para visualizar datos, paneles de productividad y soluciones para trabajo colaborativo.
- Generación de plataformas para sectores específicos, con información detallada y personalizable, bien para salud y belleza, turismo, finanzas y banca o logística.
Estas son algunas de las alternativas sobre lo que se puede hacer con React. Así como son muchas sus ventajas, es importante conocer sus posibles desventajas, como se aborda a continuación.
Ventajas y desventajas de React
Llegados a este punto, es fundamental referir cuáles son los grandes pros y contras de esta biblioteca de JavaScript tan utilizada para el desarrollo de aplicaciones web. Para empezar, estos son los aspectos más positivos.
Ventajas de React
- Facilidad de uso y para familiarizarse con esta herramienta.
- Eficiencia en el desarrollo, gracias a que se estructura en modelos o componentes que facilitan la gestión por separado de los mismos.
- Integración intuitiva con otras bibliotecas o frameworks. Esto es muy valorado entre los desarrolladores, que tienen así mayor libertad para construir o mejorar una app.
- Rendimiento óptimo, gracias al trabajo en un DOM virtual.
- Numerosos recursos para mejorar resultados. React cuenta con una amplia biblioteca complementaria que facilita el trabajo de los desarrolladores.
- Librería de código abierto, por lo que la comunidad es muy activa y se encuentran mejoras constantes.
- Actualizaciones frecuentes, respaldado por ser un producto de Facebook.
Desventajas de React
Los contras de React son menos numerosos que los pros, pero es importante tenerlos en cuenta a la hora de valorar la herramienta:
- Escasez de documentación. Se está desarrollando con tal rapidez que apenas hay información concreta y específica al respecto.
- Ausencia de un patrón específico de desarrollo.
- Es crucial dedicarle tiempo para saber cómo sacarle el máximo partido y disfrutar de esas cualidades citadas en el punto anterior.
Desarrollador React: rol y responsabilidades
Los profesionales que se están especializando en esta biblioteca de JavaScript acceden a interesantes oportunidades laborales por el boom de las aplicaciones para dispositivos móviles. Para ejercer como desarrollador React, es importante contar con formación especializada de programas tan completos como el Máster en Big Data & Analytics de EAE Barcelona, destinado a profesionales que quieran desarrollar su carrera en el mundo de la ciencia de datos y cómo aplicarla al desarrollo de proyectos web.
Estas son las actividades y las responsabilidades clave del desarrollador React:
- Desarrollo e implementación de interfaces ágiles y que cumplan objetivos marcados.
- Generación de componentes necesarios para esas apps.
- Optimización del funcionamiento y el rendimiento de estas herramientas.
- Llevar a cabo el mantenimiento de la app y solventar posibles inconvenientes, estudiando, en paralelo, posibles mejoras que puedan implementarse.
Estas serían las principales misiones de estos perfiles profesionales con un gran potencial de desarrollo, que encontrarán oportunidades laborales en el actual mercado de trabajo.
MÁSTER EN BIG DATA & ANALYTICS
Conviértete en un experto en Big Data y desbloquea el potencial de los datos para transformar decisiones estratégicas con nuestro Máster en Big Data.