avión despegando
Business Management | Salidas profesionales

Carrera de turismo: salidas profesionales y salarios

El sector turístico sigue en auge y España es un referente global. Según datos del Ministerio de Industria y Turismo, casi 94 millones de turistas extranjeros visitaron nuestro país y en 2025 se espera que se superen los 100 millones. Esta realidad convierte a la formación en turismo en un campo que ofrece oportunidades en diversas áreas. Profundicemos en ello.

¿Qué estudiar para dedicarse al turismo?

El turismo es uno de los motores más importantes de la economía en España. Según los últimos datos, el sector turístico aportó más del 12 % del PIB nacional y generó millones de empleos directos e indirectos. Este peso económico convierte al turismo en una de las opciones académicas con mayor proyección profesional, tanto a nivel nacional como internacional.

Para dedicarse al turismo de forma profesional es habitual cursar el Grado en Turismo, que en la mayoría de universidades españolas tiene una duración de cuatro años. Esta formación proporciona conocimientos de gestión empresarial, derecho aplicado al sector, economía, idiomas y cultura, pero también introduce en materias como la digitalización del sector turístico o la sostenibilidad, que son claves hoy en día.

Además, los másteres especializados son una magnífica opción para enfocar la carrera hacia ámbitos concretos y con gran demanda y aumentar las posibilidades de encontrar empleo. Ejemplos de ello son el turismo orientado a las tendencias de sostenibilidad, o formaciones enfocadas al turismo digital o el revenue management.

Principales salidas laborales de la carrera de turismo

Las salidas profesionales de un graduado en turismo son muy diversas y permiten trabajar tanto en empresas privadas como en el sector público, así como emprender proyectos propios. Te indicamos algunas de las más destacadas:

  • Gestión hotelera y de alojamientos turísticos. Desde hoteles urbanos hasta resorts internacionales, con puestos de responsabilidad en dirección, administración o gestión de servicios.
  • Agencias de viajes y turoperadores, que pueden desarrollar diseño de experiencias personalizadas, viajes corporativos o gestión de reservas en grandes compañías.
  • Organización de eventos y congresos. La figura del organizador de eventos es cada vez más relevante en ciudades que apuestan por el turismo MICE (Meetings, Incentives, Conferences & Exhibitions).
  • Marketing turístico. Los profesionales especializados en marketing turístico trabajan en la promoción de destinos, la gestión de la reputación digital o campañas de atracción de visitantes.
  • Turismo sostenible y responsable. Un área en crecimiento que requiere profesionales con formación avanzada como la del Máster en Gestión Turística Responsable, enfocado en impulsar modelos turísticos que equilibren economía, cultura y medioambiente.
  • Gestión cultural y patrimonial, que puede implicar trabajo en museos, centros de interpretación o instituciones públicas que buscan valorizar el patrimonio histórico.

Sueldos en turismo: salidas profesionales mejor pagadas

El salario en el sector turístico puede variar considerablemente según el área, el tamaño de la empresa y la experiencia. Como en cualquier sector existen posiciones que están especialmente valoradas.

  • Dirección hotelera. Es una de las figuras más demandadas y mejor pagadas en el sector. Según los portales especializados, un director de un hotel en España puede percibir entre 40.000 y 70.000 euros brutos anuales, dependiendo de la categoría del establecimiento y la ubicación. Un Máster en Dirección Hotelera y de Restauración se convierte en una formación clave para acceder a estos cargos.
  • Gestores de eventos internacionales. Los profesionales que organizan congresos o ferias internacionales pueden superar los 35.000 euros anuales, especialmente en ciudades como Madrid o Barcelona, donde este sector está en plena expansión.
  • Especialistas en marketing digital turístico. Los expertos en posicionamiento de destinos, campañas de atracción y big data turístico están en alza, con salarios que superan los 25.000 euros brutos anuales.
  • Consultores en sostenibilidad turística. Estamos en plena transformación del modelo turístico y este perfil gana peso y sus sueldos pueden superar los 40.000 euros al año en empresas internacionales.

Idiomas imprescindibles para trabajar en turismo

El turismo es, por definición, un sector global y multicultural. Por ello, el dominio de idiomas se convierte en un requisito esencial. Más allá de los conocimientos técnicos, las empresas valoran a los profesionales capaces de comunicarse de manera fluida con clientes, proveedores y colaboradores de distintas partes del mundo.

Pero, ¿cuáles son los idiomas más demandados en el sector turístico?

  • Inglés: todos sabemos que es el idioma universal de los negocios y del turismo. Resulta imprescindible para trabajar en hoteles, aerolíneas, agencias de viajes internacionales o en la organización de eventos. En muchos puestos se considera un requisito básico.
  • Francés: debido a la cercanía geográfica y al peso del turismo procedente de países como Francia, Bélgica, Suiza o Canadá, el francés es especialmente valorado en destinos europeos y en ámbitos de hostelería y restauración.
  • Alemán: Alemania es uno de los principales países emisores de turistas en Europa. Dominar este idioma abre oportunidades en empresas que trabajan con mercados germanoparlantes.
  • Chino mandarín: con el crecimiento del turismo asiático, cada vez más empresas buscan profesionales que puedan atender a visitantes chinos, tanto en hoteles como en experiencias culturales y de compras.
  • Italiano y portugués: son lenguas muy útiles en contextos de turismo mediterráneo y latinoamericano, además de facilitar la colaboración en proyectos de carácter internacional.

Más allá de los idiomas concretos, lo que diferencia a un graduado en turismo es su capacidad de comunicación intercultural, es decir, adaptarse a distintas culturas y ofrecer un trato cercano y profesional. Esta habilidad, unida a una sólida formación académica, amplía las posibilidades de acceder a puestos de mayor responsabilidad y mejora las perspectivas salariales.

Principales portales de empleo en turismo

Quienes se forman en turismo y desean incorporarse al mercado laboral tienen a su disposición múltiples recursos para encontrar oportunidades profesionales. Además de los portales y herramientas generalistas como InfoJobs o LinkedIn, existen plataformas especializadas en turismo y hostelería:

  • Turijobs: el portal más conocido en España especializado en empleo turístico y hotelero.
  • Hosteleo: centrado en hostelería, restauración y dirección de hoteles.
  • Hosco: una red internacional para profesionales del turismo y la hotelería.

En estos portales podrás encontrar desde empleos de prácticas para estudiantes hasta cargos directivos en cadenas hoteleras de prestigio.

La carrera de Turismo es una apuesta por un sector dinámico, global y en constante crecimiento. Con especializaciones en áreas como la sostenibilidad, el marketing o la gestión hotelera, se trata de una formación con gran versatilidad profesional y capacidad de adaptación a los retos del futuro.
 

MÁSTER EN DIRECCIÓN HOTELERA Y RESTAURACIÓN

Artículos relacionados

Solicita información

EAE Institución Superior de Formación Universitaria, S.L., tratará sus datos personales para contactarle e informarle del programa seleccionado de cara a las dos próximas convocatorias del mismo, pudiendo contactar con usted a través de medios electrónicos (WhatsApp y/o correo electrónico) y por medios telefónicos, siendo eliminados una vez facilitada dicha información y/o transcurridas las citadas convocatorias.

Ud. podrá ejercer los derechos de acceso, supresión, rectificación, oposición, limitación y portabilidad, mediante carta a EAE Institución Superior de Formación Universitaria, S.L. - Apartado de Correos 221 de Barcelona, o remitiendo un email a [email protected]. Asimismo, cuando lo considere oportuno podrá presentar una reclamación ante la Agencia Española de protección de datos.

Podrá ponerse en contacto con nuestro Delegado de Protección de Datos mediante escrito dirigido a [email protected] o a Grupo Planeta, At.: Delegado de Protección de Datos, Avda. Diagonal 662-664, 08034 Barcelona.
Off
Off
Off
Off