Funcionamiento de las etiquetas HTML en el Desarrollo Web
Innovation & Tech

Principales etiquetas HTML y sus funciones

El lenguaje HTML es la base de la gran mayoría de páginas web que visitamos a diario. Gracias a él es posible estructurar y dar forma a los contenidos que vemos en navegadores como Chrome, Firefox o Safari. Dentro de este lenguaje, las etiquetas HTML son los elementos fundamentales, ya que permiten organizar textos, imágenes, enlaces, formularios y prácticamente cualquier contenido que se quiera mostrar en Internet. Para quienes se inician en el mundo del desarrollo web o desean mejorar su perfil digital, entender qué son y cómo se utilizan estas etiquetas resulta imprescindible.

¿Qué es una etiqueta HTML?

Una etiqueta HTML es un fragmento de código que se utiliza para indicar a los navegadores cómo deben mostrar un determinado contenido. Cada etiqueta está formada por un nombre encerrado entre los símbolos < >, y normalmente aparece en pares: una etiqueta de apertura y una de cierre, por ejemplo:

<p>Este es un párrafo de ejemplo.</p>

En este caso, <p> abre el párrafo y </p> lo cierra. Todo lo que se encuentre entre ambas etiquetas se mostrará como texto en la página.

El funcionamiento de las etiquetas HTML se basa en una jerarquía: existen etiquetas generales que definen la estructura (como <html>, <head>, <body>), y otras específicas que se encargan de dar formato a los elementos concretos, como <h1> para titulares o <a> para enlaces.

¿Para qué sirven las etiquetas HTML?

Las etiquetas HTML sirven para estructurar la información y hacerla comprensible tanto para el navegador como para los usuarios. Gracias a ellas se pueden cumplir diferentes funciones.

  • Dar formato a un texto (negritas, cursivas, párrafos, títulos…).
  • Incluir enlaces internos y externos.
  • Mostrar imágenes, vídeos o audios dentro de la página.
  • Crear formularios de contacto, búsqueda o registro.
  • Organizar la jerarquía de la información para mejorar la accesibilidad y el posicionamiento SEO.

En el ámbito profesional, dominar el uso de etiquetas HTML es una habilidad muy valorada. De hecho, se integra en la formación de programas avanzados como el Máster en Big Data & Analytics o el Global Máster en Business Analytics, donde el análisis de datos va de la mano de la comprensión de estructuras digitales y del desarrollo web.

Etiquetas HTML básicas

Aunque existen multitud de etiquetas HTML, algunas son esenciales para cualquier persona que desee aprender desarrollo web. Entre las más utilizadas se encuentran:

  • <html>: indica el inicio de un documento HTML.
  • <head>: contiene información sobre la página, como el título o enlaces a hojas de estilo.
  • <title>: define el título que se muestra en la pestaña del navegador.
  • <body>: engloba todo el contenido visible de la página.
  • <h1>, <h2>, <h3>…: definen los encabezados y jerarquizan la información.
  • <p>: crea párrafos de texto.
  • <a href="">: sirve para insertar enlaces a otras páginas o documentos.
  • <img src="">: permite mostrar imágenes en la página.
  • <ul>, <ol>, <li>: generan listas ordenadas y desordenadas.
  • <div>: etiqueta de uso general para agrupar y estructurar elementos.

Estas etiquetas son la base sobre la que se construyen sitios web más complejos, que después se complementan con hojas de estilo (CSS) y otros lenguajes de programación como JavaScript para añadir dinamismo e interactividad.

Ventajas y desventajas de las etiquetas HTML

Como todo lenguaje, el uso de las etiquetas HTML presenta una serie de ventajas y desventajas que conviene tener en cuenta. Entre sus principales ventajas destacan:

  • Sencillez. Aprender las etiquetas básicas es relativamente fácil y accesible.
  • Universalidad. HTML es un estándar mundial compatible con todos los navegadores.
  • Flexibilidad. Se adapta a distintos proyectos, desde un blog personal hasta una tienda online.
  • SEO. Una correcta jerarquía de etiquetas (como títulos <h1>, <h2>, <h3>) ayuda a posicionar mejor los contenidos en buscadores.

Por otro lado, encontramos también algunas desventajas:

  • Limitaciones visuales. Por sí solo, HTML no permite un diseño atractivo; necesita complementarse con CSS.
  • Falta de dinamismo. Las páginas creadas únicamente con HTML son estáticas; requieren de JavaScript para añadir interactividad.
  • Dependencia de conocimientos técnicos. Aunque básico, su uso requiere cierta curva de aprendizaje.

Lo que está claro es que dominar las etiquetas HTML es un primer paso necesario para convertirse en un diseñador web profesional y adentrarse en el mundo del desarrollo digital.

Las etiquetas HTML son el corazón de cualquier página web. Gracias a ellas se organiza la información, se establece la jerarquía de los contenidos y se crean estructuras que los navegadores interpretan para mostrar correctamente los sitios. Aunque tienen limitaciones, siguen siendo imprescindibles para cualquier proyecto digital.

MÁSTER EN BIG DATA & ANALYTICS