User Experience
Innovation & Tech

UX y UI: qué son y sus principales diferencias

Hoy, cada interacción con una página web, una aplicación o una plataforma online cuenta. Por ese motivo, es importante entender qué es UX y qué significa UI. Porque no se trata solo de diseño, sino de construir experiencias que generen valor y hagan que los usuarios quieran volver. Una experiencia de usuario bien diseñada es capaz de multiplicar la conversión de clientes y aumentar la fidelización. En un mercado donde la competencia está a un clic de distancia, las empresas que apuestan por un buen diseño UX y UI captan más clientes y logran relaciones más duraderas.

¿Qué es el user experience o experiencia de usuario?

La experiencia de usuario (UX, por sus siglas en inglés: user experience) es la percepción global que una persona tiene al interactuar con un producto o servicio digital. Se trata de cómo se siente, qué tan fácil le resulta usarlo y si cumple sus expectativas. Un buen diseño de user experience busca responder a varias preguntas.

  • ¿Es sencillo de usar?
  • ¿Puedo encontrar rápidamente lo que necesito?
  • ¿Me siento satisfecho al completar la acción que buscaba?

Imagina entrar a una tienda online: si el proceso de búsqueda es rápido, la información es clara y el pago se completa en segundos, eso es UX bien aplicado. Por el contrario, si la web es confusa, lenta o insegura, el usuario abandonará antes de comprar.

Entonces, ¿qué es exactamente el UX? Podríamos resumirlo en que se trata de diseñar pensando en las personas, priorizando su comodidad, seguridad y satisfacción.

¿Qué es el user interface o interfaz de usuario?

Mientras el UX se enfoca en la experiencia global, el user interface (UI) o interfaz de usuario pone la atención en el aspecto visual y gráfico que hace posible la interacción. Es decir, abarca diferentes elementos.

  • Tipografías, colores y estilos visuales.
  • Botones, menús y barras de navegación.
  • Iconos, animaciones y microinteracciones.

Podemos decir que es el rostro del producto digital, lo primero que ve el usuario y lo que le invita a interactuar. Si el UX es la estructura de una casa, la user interface sería la decoración: la paleta de colores, el mobiliario y la iluminación que hacen que sea acogedora.

¿Cuáles son las diferencias entre el diseño UX y UI?

A menudo, se habla de UX y UI como si fueran lo mismo, pero no lo son. Sin embargo, es indiscutible que funcionan mejor cuando trabajan juntos:

  • UX (user experience). Optimiza la usabilidad, accesibilidad y satisfacción del usuario.
  • UI (user interface). Se centra en la estética, la interactividad y el diseño visual.

Un producto puede ser muy atractivo visualmente, pero si no es funcional, fracasará. Y a la inversa, una plataforma útil pero mal diseñada visualmente no logrará enganchar a los usuarios.

Hoy en día, gracias a herramientas como Figma web, los diseñadores de UX y UI pueden colaborar en tiempo real, creando prototipos que integran usabilidad y diseño gráfico para validar ideas antes de lanzarlas.

Principales funciones de un diseñador UX/ UI

El trabajo de un diseñador UX/UI va mucho más allá de crear interfaces atractivas. Su misión principal es garantizar que los productos digitales sean útiles, accesibles y generen una experiencia positiva en los usuarios. Para ello, combinan creatividad, análisis de datos y metodologías de diseño centradas en las personas. Entre sus principales funciones destacan:

  • Investigación de usuarios (UX Research). Comprender las necesidades, motivaciones y comportamientos de las personas que utilizarán el producto a través de entrevistas, encuestas o pruebas de usabilidad.
  • Arquitectura de la información. Estructurar y organizar los contenidos de forma lógica para que la navegación sea clara e intuitiva.
  • Diseño de wireframes y prototipos. Crear esquemas y versiones preliminares del producto digital que permitan validar ideas antes del desarrollo final.
  • Diseño visual (UI Design). Definir el aspecto estético de la interfaz (colores, tipografías, iconografía, botones, etc.) asegurando coherencia y atractivo visual.
  • Colaboración con equipos de desarrollo. Trabajar de la mano con programadores, marketers y product managers para implementar soluciones viables y efectivas.
  • Pruebas de usabilidad. Evaluar cómo interactúan los usuarios reales con el diseño, detectar fricciones y proponer mejoras continuas.
  • Optimización constante. Analizar métricas de uso y retroalimentación para adaptar la experiencia a las necesidades cambiantes del mercado y del usuario.

El diseñador UX/UI es una figura clave que conecta la visión estratégica de la empresa con las expectativas del usuario final, asegurando que cada interacción digital sea sencilla, eficiente y memorable.

Usos del diseño UX y UI en proyectos digitales

El diseño UX / UI está en todas partes. Desde las apps de banca online hasta el streaming de música que usamos cada día, su aplicación es clave en múltiples proyectos digitales.

  • E-commerce, centrándose en mejorar la experiencia de compra para reducir los carritos abandonados.
  • Aplicaciones móviles, para crear flujos simples y atractivos que motiven al usuario a volver.
  • Plataformas educativas que persiguen garantizar que los estudiantes encuentren los recursos de forma clara e intuitiva.
  • SaaS y herramientas corporativas. Interfaces que permitan trabajar de manera más productiva.
  • Marketing digital. Una user experience sólida refuerza la identidad de marca y mejora la percepción en cada punto de contacto.

Tanto UX como UI no son un lujo, sino una necesidad para cualquier negocio que quiera destacar en el mercado actual.

Estudiar UX y UI: formación y salidas profesionales

La digitalización avanza a un ritmo imparable y, con ella, crece la necesidad de perfiles especializados en la creación de experiencias digitales. Optar por una formación en UX y UI es abrirse paso en uno de los campos con mayor proyección laboral dentro del sector tecnológico.

Existen numerosas salidas profesionales para un experto en UX/UI. Te indicamos las principales.

  • Diseñador web, centrado en la creación de interfaces atractivas y funcionales.
  • UX Researcher, encargado de analizar el comportamiento de los usuarios y detectar oportunidades de mejora.
  • UI Designer, especializado en la parte visual e interactiva de los productos digitales.
  • Consultor de interfaces, asesorando a empresas sobre cómo optimizar la experiencia de usuario.
  • Product Designer, con una visión integral del diseño y desarrollo de productos digitales.
  • Director de experiencia de usuario, liderando equipos y estrategias en grandes compañías o startups.

Pero ¿por qué estudiar un programa de posgrado en esta área? Una de las claves está en la combinación de conocimientos técnicos y visión estratégica. Precisamente esto es lo que aporta el Máster en Marketing Digital & Growth Hacking.  Una formación en UX/UI incorpora metodologías de optimización de productos digitales, analítica de comportamiento y técnicas de crecimiento que permiten a los estudiantes destacar frente a otros candidatos en los procesos de selección.

Además, es importante que estos profesionales tengan conocimientos profundos de inglés y mantengan una actualización constante de sus contenidos.

Con respecto a la retribución, los salarios en UX/UI resultan muy atractivos en comparación con otros perfiles digitales. En España, un profesional junior puede iniciar su carrera con sueldos en torno a los 25.000 € anuales, mientras que perfiles senior o con experiencia internacional pueden superar los 45.000 € y llegar a los 60.000 € en posiciones de liderazgo.

En mercados como Estados Unidos o Reino Unido, estas cifras son significativamente más elevadas, lo que refuerza la idea de que se trata de una carrera con gran potencial crecimiento económico y profesional.

MÁSTER EN UX Y CUSTOMER EXPERIENCE