
Máster Universitario en Dirección de Finanzas
- 60 ECTS
- 120
- Convocatoria 2025
Máster Universitario en Dirección de Finanzas
El Máster Universitario en Dirección de Finanzas de EAE Business School Barcelona te especializa en finanzas y tecnología aplicada para ponerte a la altura del reto más grande del sector: la gestión financiera eficaz e innovadora de empresas digitales y globales.
Un reto tan importante implica la adquisición de conocimientos fundamentales en diferentes niveles de negocio, desde el nivel más operativo hasta el nivel de gestión más puro, incluyendo el manejo de tecnologías disruptivas imprescindibles para impulsar el espacio fintech de las empresas.
El programa se centrará en el análisis financiero, las decisiones de financiación, las dificultades financieras y el proceso de reestructuración, el ecosistema Fintech (WealthTech, Insurtech, Blockchain, etc.), así como las nuevas formas de inversión y financiación alternativa, los nuevos métodos de pago y las criptodivisas.
Además, el máster en Finanzas & Fintech tiene como objetivo desarrollar tu capacidad de análisis y crítica para tomar decisiones estratégicas no sólo para sobrevivir como empresa, sino para tener éxito en este cambiante y complejo ecosistema fintech.
Nuestro Máster Universitario en Dirección de Finanzas es reconocido por los mejores ranking internacionales
EAE Business School se destaca en los rankings más relevantes a nivel nacional e internacional, gracias a su prestigio, excelencia académica y proyección global.
#3
España 2024
#6
España 2024
Horario
Full Time
(Presencial)
De lunes a jueves y dos viernes al mes (horario intensivo de tarde)
Titulación universitaria
Máster Universitario en Dirección de Finanzas por la Universitat de Lleida (UdL).
Consulta aquí el Registro de Universidades, Centros y Títulos (RUCT).
Full Time 60 ECTS
Español o Inglés
Plazas oficiales 120
Plan de Estudios
6 ECTS Estrategia corporativa y sostenibilidad
- Estrategia corporativa y empresarial
- Estrategia internacional
- Entorno económico y financiero
- Fiscalidad y contexto legal
- Inversión Socialmente Responsable. Inversión sostenible
- Modelos de negocio tradicionales frente a modelos de negocio innovadores
6 ECTS Ingeniería financiera
- Técnicas de estructuración-modelación para la ingeniería financiera
- Análisis cuantitativo financiero
- Coste del dinero y tipo de interés. Compuesto y descuento
- Modelos binomiales y de Black-Scholes
- Finanzas matemáticas y cuantificativas
6 ECTS Planificación financiera y gestión de la tesorería
- Proceso presupuestario
- Presupuestos operativos, de capital y maestros
- Técnicas de modelización financiera
- Gestión de la tesorería
- Cash pooling y banca interna
6 ECTS Control de gestión
- Contabilidad de costes y la contabilidad de gestión
- Sistema de costes basado en actividades
- Costos relevantes e irrelevantes para la toma de decisiones
- Medición de resultados
- Cuadro de Mando Integral (Perspectiva financiera)
- Dashboard (KPIs)
6 ECTS Análisis financiero y valoración de empresas
- Principales estados financieros
- Reformulación y análisis de la cuenta de pérdidas y ganancias
- Análisis del balance
- Gestión del capital circulante
- Análisis de ratios y Diagnóstico financiero
- Coste del capital y creación de valor
- Valoración de empresas
6 ECTS Finanzas corporativas
- Proceso de reestructuración
- Fusiones y adquisiciones
- Auditoría de compras (Due Diligence)
- Aspectos legales y fiscales en el proceso de reestructuración
- Financiación interna y externa
- Capital riesgo y la financiación alternativa
6 ECTS Mercados e instrumentos financieros
- Mercado primario frente a mercado secundario: oferta pública inicial
- Factores macroeconómicos y actores en los mercados financieros
- Mercado interbancario
- Servicios financieros digitales
- Activos de renta fija y variable
- Optimización de activos a corto plazo
- Factoring y confirming
6 ECTS Análisis del riesgo y la gestión de carteras
- Valoración de inversión y criterios de inversión sostenible
- Gestión automatizada de activos
- Riesgo operativo, de mercado y de país
- Modelos de riesgo financiero y operacional
- Varianza y covarianza. Desviación estándar
- Teoría moderna de la cartera
- Las medidas de rentabilidad ajustadas al riesgo
- Fondos de inversión
- Análisis interno y externo de la empresa, identificar fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas
- Análisis de estados financieros y ratios (últimos 3 años)
- Diagnóstico financiero
- Valoración de la empresa mediante métodos de múltiplos
- Diseñar una propuesta de mejora, crecimiento o desarrollo que implique una nueva inversión
- Para financiar la nueva inversión, evaluar diferentes fuentes de financiación: capital riesgo, préstamo, emisión de bonos, etc.
- El estudiante debe comparar las diferentes alternativas, evaluar y seleccionar una alternativa
- Crear presupuestos para los próximos 3 años
- Estimar los flujos libres de caja y calcular el WACC, considerando la nueva inversión y la nueva financiación
- Valorar el proyecto de inversión a través del descuento de flujo de caja libre
- Justificar la viabilidad financiera del proyecto
Key Points
1. Finanzas disruptivas
Descubrirás fuentes de financiación alternativas que te permitirán desarrollar nuevos proyectos y estar al día de nuevas formas de préstamo y crowdfunding.
2. Track en Fintech
Conocerás herramientas digitales financieras y cómo las nuevas tecnologías crean asociaciones entre los operadores tradicionales y las nuevas empresas fintech.
3. Toma de decisiones
Aprenderás a identificar nuevas oportunidades dentro del ecosistema fintech para mejorar la toma de decisiones y optimizar los resultados de las empresas.
Perfil del alumno
Full Time
2 años de experiencia media
70% de participantes internacionales
12 nacionalidades
El éxito de tu carrera comienza aquí.
En nuestro Career Development Center y Hub de Emprendimiento, recibirás asesoramiento personalizado y formación a medida para potenciar tu empleabilidad. No importa el camino que elijas, te ayudamos a llegar lejos y a expandir tus oportunidades a nivel internacional
Las cifras nos respaldan
Salidas profesionales
Dispondrás de un plan de carrera a medida desde nuestro Departamento de Carreras y Emprende, con servicios de formación y acompañamiento personalizados, que multiplicarán tus oportunidades profesionales y las va a extender a cualquier país del mundo.
- Director financiero (CFO)
- Consultor financiero de empresas
- Analista de M&A
- Gestor de riesgos financieros
- Asesor financiero
- Profesional de entidades financieras
- Profesional de Fintech
- Empresarios interesados en invertir en Fintech y Blockchain
- Gestor de cuentas bancarias
Proceso de admisión
Solicitud inicial de información (admisión)
Tras completarla, te asignaremos a uno de nuestros asesores expertos, que se pondrá en contacto contigo.
Entrevista con admisiones
Estudiaremos tu perfil profesional y académico y, conjuntamente, valoraremos la idoneidad de avanzar hacia un Máster con base en tus objetivos profesionales.
Presentación formal de candidatura
- CV actualizado
- Carta de motivación
- Carta de recomendación académica y/o profesional
- Certificado última titulación obtenida o en curso
- Test de admisión (en caso de requerirlo)
- Certificado idioma (en caso de requerirlo)
Comité de admisiones
Tu asesor será el encargado de defender tu candidatura ante el Comité.
Resolución del proceso
Te comunicaremos el resultado del proceso.
Reserva y asignación de plaza
Tendrás un plazo de 5 días para realizar el abono de la inscripción.